¿Qué hacer en Don Diego?

Este artículo presenta las principales actividades que se pueden disfrutar en Don Diego, Magdalena, desde tubing por el río y senderismo ecológico hasta visitas culturales como Taironaka y Katanzama, pasando por experiencias gastronómicas y pesca artesanal al atardecer. Ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y aventura en un solo lugar.

4/26/20252 min leer

Ubicado entre la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta y la desembocadura del mar Caribe, Don Diego es un destino ideal para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y experiencias culturales auténticas. Aquí te presentamos lo mejor que puedes hacer en esta joya del ecoturismo colombiano:

1. Tubing por el río Don Diego
Flotar río abajo en neumáticos inflables mientras te rodea una selva viva y diversa es una de las experiencias más relajantes y emocionantes que ofrece Don Diego. El tubing es seguro, apto para todas las edades y te permite apreciar la belleza del paisaje sin prisa, al ritmo suave del río.

2. Paddle board y kayak
Si prefieres algo más activo, puedes explorar el río en paddle board o en kayak. Ambas actividades son ideales para observar aves, escuchar los sonidos de la selva y sentir la conexión con el agua y el entorno natural.

3. Senderismo ecológico
Don Diego cuenta con rutas para caminatas que atraviesan ecosistemas tropicales, permitiéndote ver monos, aves y árboles centenarios. Un plan perfecto para los amantes de la fotografía, la naturaleza y el silencio.

4. Visita a Taironaka
A solo unos minutos del río, Taironaka es un parque arqueológico y ecolodge que conserva terrazas y caminos ancestrales de la civilización Tayrona. Su museo etnográfico y la oportunidad de caminar por antiguos senderos lo convierten en una parada obligatoria para conocer el pasado indígena de la región.

5. Encuentro con la comunidad indígena Arhuaca
Muy cerca, en la vereda Perico Aguado, se encuentra Katanzama, una comunidad Arhuaca que ofrece experiencias de turismo consciente, como talleres de tejido, charlas sobre la cosmovisión indígena y caminatas guiadas. Una oportunidad única para conectar con la espiritualidad de la Sierra.

6. Avistamiento de aves y vida silvestre
Don Diego es hogar de decenas de especies de aves tropicales, además de monos aulladores, iguanas y mariposas. Ya sea en la mañana o al atardecer, caminar o navegar en silencio te permitirá presenciar la vida salvaje en su máxima expresión.

7. Tour de pesca artesanal al atardecer
Acompaña a los pescadores locales en una experiencia tranquila y auténtica. Este tour te permite participar en técnicas tradicionales de pesca mientras disfrutas de la serenidad del río y los colores del atardecer. Es una forma hermosa de conectarse con la cultura y la vida diaria de las comunidades de la zona.

8. Disfrutar la gastronomía local
Después de una mañana de aventura, almorzar en Don Diego es una excelente forma de cerrar la experiencia. Hay restaurantes con platos típicos de la región como pescado fresco, arroz de coco, patacones y jugos naturales. Podemos recomendarte lugares con comida casera, sabrosa y servida en entornos naturales.

¿Listo para vivirlo?
Don Diego no es solo un punto geográfico en el mapa, es una experiencia viva que combina río, cultura y selva, playa y montaña. Prepárate para desconectarte un poco del mundo y reconectarte contigo.